Tras la encuesta realizada y mirando resultados, hoy me toca hablar de estos pequeños y grandes peludos.
Mucha gente piensa que las personas que defienden a los animales, son sentimentales y sin fundamentos que protegen a sus gatitos y perritos.
Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Además de en laboratorios farmacéuticos, donde los experimentos con animales producen más daños que beneficios.
Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Además de en laboratorios farmacéuticos, donde los experimentos con animales producen más daños que beneficios.
¿Por qué un animal es maltratado? Creo que es porque el/la que lo maltrata cree que no siente, ni padece, ni sufre...
¡RESPETEMOS A LOS ANIMALES COMO ELLOS NOS RESPETAN A NOSOTROS!
En algunos países se celebran festejos que implican maltratar animales.
Además, en prácticamente todo el mundo los animales son criados de
manera intensiva, en granjas en las que su vida en un constante
sufrimiento.
Si todo lo antes dicho no fuera suficiente, me parecen aun más duras y crueles aquellas personas que de una u otra forma se hacen con una mascota; bonita, chiquitita, suave, pero que luego crece. Este crecimiento da molestias. Los animales hacen sus necesidades, ladran, comen y hay que pasearlos. El animal, nos coge cariño. Nosotros somos su única familia. Nos quiere, nos hecha de menos y llora si no estamos y si nos ocurre algo, es fiel, no nos abandona, sin pensar que la familia que lo acogió, lo crió, le dio cariño y alimento, ya está cansada de su presencia y acabara por abandonarlo en una calle, en el mejor de los casos, ya que en otras ocasiones acaban ahorcados o matándolos recurriendo a la violencia.
Si todo lo antes dicho no fuera suficiente, me parecen aun más duras y crueles aquellas personas que de una u otra forma se hacen con una mascota; bonita, chiquitita, suave, pero que luego crece. Este crecimiento da molestias. Los animales hacen sus necesidades, ladran, comen y hay que pasearlos. El animal, nos coge cariño. Nosotros somos su única familia. Nos quiere, nos hecha de menos y llora si no estamos y si nos ocurre algo, es fiel, no nos abandona, sin pensar que la familia que lo acogió, lo crió, le dio cariño y alimento, ya está cansada de su presencia y acabara por abandonarlo en una calle, en el mejor de los casos, ya que en otras ocasiones acaban ahorcados o matándolos recurriendo a la violencia.
Y es que, ahora me doy cuenta de que mi padre llevaba razón cuando me dijo que la crueldad humana a veces hay que tomarla como ignorancia, falta de sensibilidad o crueldad sin limites.
PD: Pensaba poner alguna foto de animales maltratados, pero
seamos sinceros, todos sabéis de lo que hablo, no hace falta que ponga
nada.
Gracias por leerme.
Gracias por leerme.
Todo aquel que maltrata es un cobarde...y muchos de esos pequeños y grandes peludos nos dan una lección en muchas ocasiones...protegen a sus crias y viven en comunidad mejor que muchos humanos...genial entrada!!
ResponderEliminarGracias Nuria :))
ResponderEliminar